En línea con su compromiso por un desarrollo sostenible e inclusivo, el 30 de Abril del 2025 Fulcro participó activamente en el primer Consejo de Desarrollo Sustentable del año, realizado en Antofagasta, instancia clave que reunió a actores públicos y privados del sector energético para abordar los desafíos actuales en materia de brechas de género y derechos humanos.
La actividad fue liderada por Dafne Pino, Seremi de Energía de Antofagasta, y Oriana Heuser, analista regional de Eficiencia Energética, quienes impulsaron una conversación profunda y estratégica sobre cómo avanzar hacia un modelo energético más justo, inclusivo y respetuoso de los derechos fundamentales.
Fulcro: fortaleciendo el capital humano para un futuro energético más inclusivo
Con la participación de nuestro Gerente General, Boris Aguilera, Fulcro reafirma su compromiso con el fortalecimiento del capital humano en sectores estratégicos como energía, minería y construcción, especialmente en el norte de Chile.
Nuestra labor se centra en:
- La certificación de competencias laborales de personas en sectores clave
- La promoción de la equidad de género en ambientes laborales técnicos
- El apoyo a modelos de gestión sustentables e innovadores
- La generación de alianzas con instituciones públicas para fomentar el desarrollo local
Antofagasta: motor del desarrollo energético con mirada social
La región de Antofagasta es una de las zonas más relevantes del país en términos de desarrollo energético, por su alto potencial en energías renovables y su vínculo con la gran minería. En este contexto, Fulcro trabaja desde hace más de una década fortaleciendo las competencias de los trabajadores y trabajadoras del territorio, con foco en el crecimiento profesional, la seguridad laboral y la sostenibilidad.
En Fulcro creemos que no hay desarrollo energético posible sin equidad, sostenibilidad, donde las personas son clave. Por eso, seguiremos contribuyendo desde el norte a construir una industria más justa, moderna y consciente de su impacto.